La condena por casación de Cristina Fernández de Kirchner: fundamentos de su ilegitimidad e inconstitucionalidad
En marzo de 2025, la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal confirmó una pena de seis años de prisión para Cristina Fernández de Kirchner en la causa “Vialidad”. Este análisis detalla por qué esa decisión:
1.- Vulneró el principio del juez natural (art. 18 CN).
2.- Ignoró el derecho a un tribunal imparcial (art. 75 inc. 2 CN).
3.- Alteró normas procesales y amplió retroactivamente los tipos penales (arts. 9 y 18 CP).
4.- Se cuestiona su inconstitucionalidad en virtud de tratados internacionales (PIDCP).
5.- Equipo de defensa multidisciplinario: penalistas, constitucionalistas y peritos en derecho probatorio
Leer más
1.- Vulneró el principio del juez natural (art. 18 CN).
2.- Ignoró el derecho a un tribunal imparcial (art. 75 inc. 2 CN).
3.- Alteró normas procesales y amplió retroactivamente los tipos penales (arts. 9 y 18 CP).
4.- Se cuestiona su inconstitucionalidad en virtud de tratados internacionales (PIDCP).
5.- Equipo de defensa multidisciplinario: penalistas, constitucionalistas y peritos en derecho probatorio