Derecho Laboral

Consultas sobre derecho laboral

Es el conjunto de normas (Ley de Contrato de Trabajo 20.744, convenios colectivos y decretos) que ordenan la relación entre empleadores y trabajadores. Cubre contratación, jornada, descansos, remuneraciones, seguridad e higiene, despidos y prevención de riesgos. Nuestro equipo reúne abogados laboralistas, contadores especializados y médicos del trabajo para acompañar cada etapa de la relación laboral.

  • El empleador debe notificar el despido “con causa” o pagar la indemnización por despido sin justa causa (preaviso, indemnización por antigüedad y por años trabajados).

 

  • Presentamos la demanda ante el Juzgado Nacional de Trabajo o la jurisdicción provincial correspondiente, calculamos montos (aguinaldo proporcional, vacaciones no gozadas) y gestionamos medidas cautelares para garantizar tu continuidad de cobro hasta la sentencia.
  • Corresponde un mes de sueldo por cada año trabajado o fracción mayor a 3 meses, con tope de un año de salario.
  • Incluye todos los conceptos remunerativos (horas extras, adicionales, comisiones).
  • Nuestro contador laboral y abogado elaboran un cálculo detallado que evita sorpresas y optimiza tu reclamo.
  •  Bajo la Ley de Riesgos del Trabajo (Ley 24.557), la ART cubre asistencia médica, rehabilitación y una indemnización si hay secuela.
  • Coordinamos demanda contra la ART si rechaza la cobertura o subvalúa la incapacidad, y contamos con peritos médicos y seguridad e higiene para demostrar el nexo causal.
  • La LCT y la Ley de Contrato de Trabajo Protegido garantizan licencia por maternidad (90 días totales) y prohibición de despido desde la concepción hasta 1 año después del parto.


 Ayudamos a tramitar las correspondientes gestiones ante AFIP y la ART, y reclamamos sanciones si se vulneran tus derechos.

Los convenios colectivos de trabajo fijan escalas salariales, adicionales y jornadas máximas por rama o región.

Asesoramos en la inscripción de gremios, en la negociación paritaria y en la implementación de acuerdos, complementando con economistas para el análisis de impacto financiero.

Implementamos protocolos de prevención (bulllying, acoso laboral, discriminación) y comités mixtos de higiene y seguridad.
Si surgen sanciones disciplinarias o reclamos de incumplimiento, ofrecemos mediación interna y, si hace falta, representación en conciliaciones obligatorias.

Nuestro enfoque multidisciplinario *abogados laboralistas, psicólogos organizacionales y expertos en compliance* asegura un ambiente de trabajo equilibrado y reduce costos de litigio.

  1. El DNU 70/2023 intentó reformar el régimen de despidos, indemnizaciones y negociación colectiva, ajustando topes indemnizatorios y abriendo paso a seguros de desempleo privados. Sin embargo:

  • Ataca de frente la esencia de la LCT (Ley 20.744) al debilitar garantías de estabilidad y reparación.

  • Muchas de sus disposiciones ya fueron cuestionadas ante la Corte Suprema y tribunales federales por inconstitucionalidad (vulneran arts. 14 bis y 17 CN, que protegen el trabajo y la propiedad).

  • Nuestro equipo coordina:

    1. Acciones de amparo para suspender en lo inmediato artículos del DNU que limiten indemnizaciones o impongan seguros privados.

    2. Medidas cautelares y requerimientos a la Corte Suprema, con fundamentaciones constitucionales y doctrina de fallos recientes.

    3. Alianzas con sindicatos y expertos en derecho constitucional para impulsar una acción de inconstitucionalidad directa ante la justicia federal.

 

Así defendemos que el instituto del contrato de trabajo conserve su fuerza protectora y que cualquier reforma pase por el proceso legislativo, respetando la jerarquía constitucional.

Cada conflicto laboral trae desafíos técnicos y humanos:

    • Psicólogos organizacionales para entrevistas y peritajes de clima.

    • Contadores laborales para auditoría salarial.

    • Abogados laborales con trayectoria en Fallos y CSJN.

Con esta sinergia, te aseguramos resultados rápidos, máxima indemnización y mínimo desgaste psicológico.

  • Pericia informática para extraer logs, metadatos y datos de dispositivos (art. 153 bis CP).
  • Solicitud de cartas rogatorias electrónicas y MLAT para obtener prueba en el exterior.
  • Redacción de requerimientos de exhibición de datos a plataformas y proveedores.

Con nuestro equipo de abogados penalistas, peritos en ciberseguridad y hackers éticos, diseñamos la estrategia técnica-jurídica más efectiva.

Volver al listado de categorías