Derecho Administrativo

Procedimientos con el Estado

Es el conjunto de normas que regulan la relación entre los ciudadanos y el Estado (municipal, provincial y nacional). Atiende desde sanciones y permisos hasta contratación pública. Nuestro equipo integra abogados administrativos, contadores y consultores en políticas públicas para asesorarte en cada trámite.

Primero se presenta un recurso de reconsideración ante el organismo que dictó la multa. Si no prospera, se recurre vía judicial ante la jurisdicción contencioso-administrativa. Te guiamos paso a paso: redactamos los recursos, presentamos antecedentes y defendemos tu caso en todas las instancias.

Generalmente hay 15–30 días hábiles desde la notificación para interponer el recurso. Cada organismo puede fijar requisitos específicos (formularios, documentación). Nuestro equipo analiza el expediente, arma el legajo completo y controla cada plazo para evitar prescripciones.

Depende de la actividad (sanitaria, ambiental, comercial). Realizamos un diagnóstico normativo, gestionamos la presentación en todas las oficinas (Ministerio, dirección de Medioambiente, Bromatología, etc.) y coordinamos con ingenieros y arquitectos para completar pericias técnicas si fueran necesarias.

Preparamos tu propuesta legal y técnica: revisamos bases y pliegos, asesoramos sobre garantías y presupuestos, y te acompañamos en la apertura de sobres. Contamos con abogados en contratación pública, economistas y actuarios que maximizan tus chances de éxito.

Los más comunes son el amparo, la acción de nulidad y el recurso de amparo contencioso-administrativo. Cada uno tiene requisitos distintos. Evaluamos tu caso y diseñamos la estrategia idónea, coordinando con especialistas en derecho constitucional y litigio estratégico.

La prevención es clave. Implementamos programas de compliance administrativo, capacitaciones en normas sectoriales y auditorías periódicas. Nuestro equipo de auditores, abogados y expertos en políticas públicas detecta riesgos antes de que se transformen en sanciones.

“Inicié un reclamo ante el Colegio de Martilleros porque la inmobiliaria con la que opero me generó un perjuicio. Agoté la vía administrativa y el Colegio denegó mi pedido sin fundamentos. ¿Qué puedo hacer y cuáles son los plazos según el CCyC?”

 

  • Demanda contencioso-administrativa:
    Debes presentar demanda de nulidad o amparo contencioso-administrativo ante la justicia federal o provincial. El plazo para hacerlo es de 30 días hábiles contados desde la notificación de la resolución denegatoria.

 

  • Reclamo de reparación económica:
    Si también buscas indemnización contra la inmobiliaria:

    • Acción contractual por incumplimiento: prescribe en 5 años según art. 2560 del CCyC.

    • Acción por daños (responsabilidad civil): prescribe en 3 años según art. 2561 del CCyC.

 

  • Enfoque multidisciplinario:
    Coordinamos abogados administrativos, penalistas y contadores para cubrir tanto la impugnación técnica-jurídica como el cálculo y la gestión de la indemnización.

Volver al listado de categorías